Rápidas, sencillas, pero con un toque que dejará a todo el mundo que las pruebe con ganas de más.
El otro día os contamos todos los beneficios del mejillón y, que nuestra receta favorita era al vapor o en vinagreta, para disfrutarlo junto al mar y unas buenas vistas a la Ría de Vigo.
Pero hoy os traemos algo diferente, hemos recopilado una lista de cuatro recetas que demuestran lo versátil que es este alimento y lo creativos que podemos ser con él en la cocina.
Modernas, fáciles y también tradicionales con un toque distinto, aquí os dejamos las mejores recetas con mejillón para sorprender a tus comensales en forma de menú:
Índice:
1. Para picar: Mejillones con ensalada de mango y aguacate
2. Entrante: Crema de mejillones, la tradicional con un toque asiático
3. Primer plato: Mejillones al curry
4. Segundo plato: Quiche de mejillones al escabeche

Para picar:
Mejillones con ensalada de mango y aguacate
INGREDIENTES para 2 personas
- 8 Mejillones
- 1 Mango
- 1 Aguacate
- 3 Tomates cherry
- 1/2 Cebolleta
- 1 Lima
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal gorda
- Sal fina
- Eneldo
Paso a paso:
- Lava, limpia bien los mejillones y ábrelos a fuego vivo en una cazuela con un poco de agua. Saca el mejillón de la concha y reserva ambas.
- Lava, seca los tomates y la cebolleta, córtalos en trocitos
- Pela el mango y el aguacate y pica también en daditos.
- Mézclalo todo en un cuenco con piel rallada y el zumo de lima.
- Añade un poco de aceite de oliva y sal fina y mezcla todo bien.
- Rellena las conchas con la mezcla y coloca encima el mejillón.
- Sirve los mejillones en una bandeja con sal gorda y decora con eneldo.

Entrante:
Crema de mejillones, la tradicional con un toque asiático
INGREDIENTES
- 2 puerros
- 4 zanahorias
- 1 cucharada de harina
- 5 latas de mejillones al natural
- 1 vaso de tomate frito
- 2 vasos de Caldo de pescado
- Aceite de oliva virgen extra
- Salsa de soja
- Wasabi en polvo
- 1 lámina de hojaldre extendido
- 1 huevo para pincelar
Paso a paso:
- Para la crema con mejillones ponemos en una cazuela dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y rehogamos los puerros y la zanahoria, picados, cuando comiencen a dorarse añadimos la harina que mezclamos y rehogamos hasta que se cocine bien.
- Añadimos los mejillones y el caldo también.
- Incorporamos el tomate frito, dos cucharadas soperas de salsa de soja y dos pizcas del polvo de wasabi.
- Mezclamos y añadimos el caldo, dejamos cocinar unos 15 minutos.
- Trituramos muy bien hasta obtener una crema.
- Servimos la crema en cuencos o soperas individuales.
- Cortamos círculos de hojaldre un poco más grandes que el tamaño del recipiente en el que vamos a servir la crema
- Los ponemos sobre éste, y pincelamos el hojaldre con huevo batido
- Metemos en el horno precalentado a 180º C unos quince minutos o hasta que el hojaldre esté dorado.

Primer plato:
MEJILLONES AL CURRY
INGREDIENTES:
- 2 k mejillones frescos
- 1 cebolla
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 50 ml vino blanco
- 50 ml nata
- 1 cucharadita curry
- 200 g arroz blanco de grano redondo
- sal y pimienta
Paso a paso
- Limpiar y lavar bien los mejillones. Pelar y picar la cebolla. Calentar el wok con el aceite de oliva removiendo para que las paredes se impregnen con el aceite e incorporar la cebolla, saltear. Añadir los mejillones al wok junto con el vino blanco y el perejil picado. Tapar y dejar cocer unos minutos hasta que los mejillones se abran.
- Retirar los mejillones del wok, incorporar la nata y el curry. Dejar cocer durante diez minutos más, retirar del fuego y mantener caliente.
- Cocer el arroz en abundante agua hirviendo con sal hasta que esté al dente, escurrir y reservar. Servir los mejillones con el arroz y la salsa de curry.

Segundo plato:
QUICHE DE MEJILLONES EN ESCABECHE
INGREDIENTES
- 1 lámina de masa quebrada
- 1 cebolla
- 2 patatas medianas
- 2 latas de mejillones en escabeche
- 4 huevos
- 200 ml de nata para cocinar
- aceite de oliva virgen extra
Paso a paso
Masa de la quiche
- Precalentamos el horno a 180°C. Forramos un molde apto para el horno con la masa quebrada, pinchamos con un tenedor y poniéndole papel encerado volcamos unas legumbres secas en el fondo para evitar que se hinche la masa al hornearse.
- Introducimos 10 minutos en el horno y luego sacamos y retiramos las legumbres y el papel encerado.
Relleno de la quiche de mejillones
- Mientras tanto preparamos el relleno. Troceamos la cebolla pequeña y pochamos en una sartén con 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté transparente agregamos las patatas cortadas en cubitos pequeños y cocinamos removiendo de vez en cuando para que no se pegue, hasta que las patatas estén tiernas pero enteras.
- Retiramos del fuego, agregamos la nata y los huevos batidos, y el contenido de una lata de mejillones en escabeche.
Fuentes
https://www.hola.com/cocina/recetas/20210525190214/mejillones-con-ensalada-de-mango/
https://www.pequerecetas.com/receta/crema-de-mejillones-con-hojaldre/
https://www.pequerecetas.com/receta/quiche-de-mejillones-en-escabeche/
https://www.micasarevista.com/recetas-trucos-cocina/g37383233/recetas-mejillones/
0 comentarios